42) PEONÍA
Nombre Científico:
Paeonia officinalis.

Familia:
Ranunculáceas.
Descripción:
Planta herbácea perenne provista de raíz y tubérculos, de hasta 70 cm.
de altura. Tallo erecto, liso, glabro. Las hojas son grandes, lisas,
con dos tonalidades de verde uy con un corto pecíolo. Las inferiores
son opuestas y trilobuladas en la extremidad; las superiores se
disponen de forma casi imbricada. Toda la planta produce una única
flor, grande, con seis sépalos, abundantes pétalos de color rojo, rosa
o blancos, y un número muy elevado de estambres. El fruto está rodeado
por el cáliz endurecido. Las semillas son escasas, aplastadas, algo
redondeadas, primero rojizas y después oscuras, brillantes. Crece
espontánea en el soto bosque de montaña. Se cultiva intensivamente
como planta ornamental. Se recolecta en otoño
Partes utilizadas:
Pétalos, semillas, raíces.
Compuestos químicos:
Peonina, glucósido, aceite, tanino, resina, azúcares, ácidos
orgánicos.
Propiedades:
Aniespasmódica, sedante.
Modo de empleo:Infusión
, tintura, zumo.
Nota:
a elevadas dosis puede resultar tóxica. Los preparados de peonía
poseen una eficaz acción calmante en los casos de pertosis y en todo
tipo de irritación del sistema nervioso. Se preparan asimismo
supositorios calmantes de los espasmos anales e intestinales. Las
semillas contienen una elevada proporción de aceite
|