13)CEMATIDE

Nombre científico: Clematis bonariensis /Clematis montevidensis

 

Nombres vulgares: clematis, clemátide, barba de viejo, cabello de ángel

 

Familia: Ranunculáceas.

 

Descripción: Bejuco vivaz provisto de tallo en forma de sarmiento,acanalado y largo. Las hojas son opuestas, pinnatosectas, con foíolos ovales dentados, glabros y pecíolo voluble. Las flores se reúnen en cimas, son tetrasépalos, blancas y oblongoobtusas. La infrutescencia está formada por aquenios plumosos. Es muy común en los bosques de llanura, junto a los caminos, sobre escarpes rocosos. Los tallos pueden alcanzar 15 cm de longitud. Se recolecta en verano.

 

Partes utilizadas: Las hojas.

 

Compuestos químicos: Clementina, clemetitol, caulosa ponina fitoseterol, ácidos, alcoholes, resire, estigmaster.

 

Propiedades: analgésico, rubefaciente.

 

Modo de empleo: Infusión, liparolito, oleolito,extracto fluído, cataplasma.

 

Nota : Por vía interna, la planta e svenenosa, por lo que debe prohibirse su uso. Externamente provoca llagas y ampollas, por lo que se dice que los mendigos la empleaban para provocar compasión. En forma de pomada es revulsiva y antálgica en numerosas enfermedades. Los brotes tiernos pueden comerse junto con los de lúpulo, pero además de ser amargos no carecen de peligrosidad. El zumo introducido en las fosas nasales produce alivio en las hemicráneas, pero puede destruir la mucosa.