44) ZUMAQUE VENENOSO

  Nombre Científico: Rhus toxicodendron

 

Igual que Rhus radicans (del que se hace Rhus-r), R. Toxicodendron es una planta originada de EE UU y Canadá, donde se llama respectivamente "roble venenoso" y "hiedra venenosa", ya que rozar sus hojas produce una reacción cutánea grave, dolor de cabeza, ganglios hinchados y fiebre, pues su savia es venenosa. Hahnemann "probó" Rhus-terapéutica, por vez primera. Se hace una pulpa con las hojas recogidas antes de que florezca, cuando el veneno es más fuerte. El remedio sirve para dolencias cutáneas y dolor reumático.

 

Alivia: dolor articular y muscular y rigidez general; erupciones cutáneas rojas y con picor.

 

Usos: para dolencias cutáneas caracterizadas zonas rojas con picor e hinchadas, que se notan ardientes y tienden a formar una superficie escamosa, como eczema, herpes, sarpullido por el pañal zonas de piel elevada claramente delimitadas. También puede aliviar el dolor muscular y articular como el asociado al reumatismo, la artritis, calambres, inquietud en las piernas, rigidez en la zona lumbar, parálisis en brazos y piernas. Y dolores de cabeza, vértigo, fiebre, punzadas que empeoran con el frío y la humedad y dolor abdominal. Puede tratar la hemorragia menstrual precoz, fuerte o prolongada, acompañada de dolor abdominal.

Contiene un jugo lechoso áspero que produce eritemas si no se recogen sus hojas con manos enguantadas. Se utilizan las hojas de este arbusto. Recupera el cerebro. Se aplica con éxito en incontinencia, epilepsia, parálisis, y en relación con la linfa, en escrofulosis.