3)ADONIS

Nombre Científico: Adonis vernalis.

 


Familia:
Ranunculáceas.

 Descripción: Planta herbácea con el rizoma dividido en numerosas raíces. Tallo simple o ramificado, hojas alternas sésiles o provistas de un pequeño pecíolo, palmadas, muy laciniadas, de color verde  claro. Flor única, amarilla, apical. Cáliz pentasépalo y con numerosos pétalos ovado-lanceolados, dentados, amarillos. Los frutos son aquenios pubescentes, verdosos. Mide por término medio 20cm. se encuentra en los pastos del sotobosque montano, aunque no es abundante. Se recoge al tercer año de mayo.

 Partes utilizadas: Toda la planta.

 Compuestos químicos: Cimarina, adonidina, adonitoxina, proteínas, almidón, colina, resina, adonita, levulosa, ácidos.

 Propiedades: Cardiotónico, vasconstrictor, sedante, diurético.

 Modo de empleo: Infusión, extracto fluido, polvo, tintura.

 Nota: Los preparados de adonis resultan contraindicados en las cardiopatías, nefritis y aortitis. En los restantes casos deben utilizarse bajo estricto control médico, ya que se trata de una planta altamente tóxica, es muy escasa y por ello está protegida,

 

FARMACOPEA

 

Adonis(partes aéreas)

Dosis máxima:

De una vez: 1 gramo

En 24 horas: 3 gramos