19)DIGITAL AMARILLO
Nombre Científico:
Digitalis lutea

Familia:
Escrofulariáceas.
Descripción:
Planta herbácea con raíz fusiforme, perenne, tallo simple o muy poco
ramificado, glabro. Hojas dentadas, casi sésiles semienvainantes,
ovaladolanceoladas. Las flores se agrupan muy apretadas en racimos de
disposición horizontal, con la corola amarilla provista de numerosas
lóbulos. Planta común en los bosques y praderas selváticas, maquia,
suelos silíceos. Supera a menudo el metro de altura. La recolección
tiene lugar en verano
Partes utilizadas:
Las hojas correspondientes al segundo año.
Compuestos
químicos: A-acetildigitoxina, acetildigitoxina, la-natósidos A y B,
ácidos, sales.
Propiedades:
Cardiotónico.
Modo de empleo:
polvos, infusiones, extracto fluido, tintura.
Nota:
es menos peligrosa que el digital, ya que no determina fenómenos de
acumulación, y sin embargo constituye una droga que no debe usarse
impunemente en medicina familiar, sino siempre bajo estricto control
médico. Es una planta venenosa. Su uso determina una diuresis muy
acentuada a causa de la digitoxina. Es incompatible con la quina, el
tanino y el yodo
|