26) ESTROFANTO

Nombre Científico: Strophantus kombe.

 

Familia:Apocinácea

El género estrofanto incluye una variedad de especies con principios activos de considerables valor en cardiología. El Strophanthus Kombé es indígena del Africa oriental tropical. Los nativos utilizan un extracto preparado de las raíces y semillas como veneno para sus flechas, los principios activos de uso farmacéutico se obtienen de las semillas.

El Strophanthus Kombé trepa hasta una altura de 30 a 40 metros. Sus ramas tienen pelos duros así como las hojas son ovales, de 15-20 cm. de ancho, puntiagudas o ligeramente redondeadas hacia adentro en las puntas, y tienen una superficie arrugada. Las flores están dispuestas en racimos pedunculados en las axilas foliares terminales. Un cáliz de sépalos en punta sostiene a 5 pétalos blanco-amarillentos fundidos en una forma de embudo. Terminan en largas colas colgantes y filamentosas de 10-20cm. de largo que cuando maduran estallan y arrojan numerosas semillas empenachadas. Algunas especies de Strophantus producen pequeñas cantidades de saponinas esteroides que están relacionadas químicamente con la cortisona.

 

FARMACOPEA

 

Tinctura Strophanti

A 10 % en peso con alcohol de 70º

 

Estrofanto

Semillas

Componentes principales:

Strophantus hispidus y Strophantus Kombe: estrofantinas

Strophantus gratus: uabaína

Tóxico

 

Tintura de estrofanto

Tinctura strophanthi

Semilla de estrofanto, pulverizada, secada en la estufa a 15 º, y desengrasada con éter de petróleo :  100 gramos

Alcohol de 70º: c.s.

Se prepara por lixiviación 900 c.c. de tintura

Líquido amarillento

Dosis máxima:

De una vez: 0,50 gramos

En 24 horas: 1,50 gramos